Viernes 8 de agosto, 12:00 hs.
Ese día y esa hora marcaron algo más que la lectura de un cuento. Fue el momento en que El Argentino dejó de ser solo una historia escrita para convertirse en una experiencia compartida.
Durante la presentación, la voz de James William Carter se mezcló con la mía y, de alguna forma, con la de todos los presentes. Hablamos de identidad, de memoria y de ese despertar silencioso que no necesita banderas prestadas para sentirse propio.
📌 ¿Qué es El Argentino?
Es un cuento que narra el camino de un hombre nacido en las Islas Malvinas, criado bajo costumbres británicas, que un día descubre que sus raíces y su pertenencia laten mucho más cerca de lo que creía.
No es un relato de guerra: es un relato de reencuentro. Una historia sobre cómo la memoria y la identidad pueden vencer al olvido y la imposición.
💬 Me preguntaron que sentí en la presentación
- Mientras me preparaba para presentar El Argentino, sentí una mezcla de nervios y emoción que me atravesaba el pecho como un viento frío y cálido al mismo tiempo. Había ansiedad, sí, pero también una sensación de anticipación, de estar a punto de entregar algo que llevaba años cocinando en silencio. Cuando empecé a leer, el miedo fue cediendo y apareció otra emoción más intensa: la conexión con quienes me escuchaban. Sentí que cada palabra que decía se colaba en el aire y encontraba un lugar en cada mirada, que mi historia ya no era solo mía, que viajaba, se hacía ajena y propia al mismo tiempo.
- Hubo orgullo, pero no de vanidad: orgullo de ver que algo que nació de la memoria y del corazón podía tocar a otros, hacerlos sentir, hacerlos pensar. Y al terminar, cuando llegó el aplauso, sentí una especie de alivio mezclado con gratitud. Gratitud por el momento, por el espacio, por la atención. Por unos minutos, el mundo se detuvo y todos compartimos algo que no se puede medir ni explicar del todo: la emoción de contar y de ser escuchado.
- Ese instante me recordó por qué escribo, por qué persisto. No por reconocimiento, sino por la necesidad de que esas voces, esas historias, sigan vivas. Por dentro sentí calma, pero también un fuego quieto, un compromiso renovado de seguir escribiendo con la misma verdad y la misma intensidad
🤝 La importancia del apoyo
Sin quienes estuvieron presentes, la historia no habría tenido el mismo pulso.
Cada persona que se acercó, que escuchó, que comentó, que se emocionó… formó parte de algo que fue más allá de la literatura: un acto de comunidad.
El Argentino es un cuento mío, sí, pero también es de todos los que lo abrazaron ese mediodía.
📬 Quiero leerte
Contame qué te generó la historia, qué imágenes te dejó o qué reflexiones despertó en vos.
Podés escribirme a través del formulario de contacto en mi sitio o directamente a mi email.
🌐 Sitio web: www.guillermovallejo.ar
📩 Email: info@guillermovallejo.ar